1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
A partir de nuestras experiencias como docentes de las escuelas rurales de Quebradablanca y Cananea, del municipio de Fómeque, Cundinamarca, hemos podido evidenciar en las diferentes instituciones, la falta de criterios para el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las actividades escolares, ya que estas únicamente se emplean en el área de informática sin tener una pertinencia global curricular, lo cual no permite que las TIC formen parte de la cotidianidad escolar y los procesos pedagógicos se limitan a una parte académica poco aplicable a situaciones reales.
Por otro lado nuestra inexperiencia como docentes o nuestra falta de preparación frente al tema no permite direccionar el uso de las tecnologías porque solo se tiene un componente conceptual, con aspectos pedagógicos, culturales, sociales y curriculares, que tienen en constante reflexión y cambio al docente, para asumir el reto de la incorporación de las TIC en el ámbito escolar. Para lograr dicha incorporación es importante la actitud del profesor, su formación y disponibilidad con el fin de lograr éxito en la enseñanza – aprendizaje.
En la escuela al estudiante solo se le permite emplear el computador como una herramienta de la informática pero sin darle otra aplicación que lo lleve a ser competitivo en la sociedad actual. Por esta razón, se hace necesario realizar actividades fundamentadas en el desempeño de los estudiantes en todos los campos como el ámbito escolar y los espacios de su cotidianidad. Es importante reorientar el uso de las TIC como herramienta para alcanzar la calidad de la información que se encuentra codificada y para esto es necesario aplicar procesos de aprendizaje que permita a los usuarios leer, escribir e interpretar terminología y los contenidos.
Para abordar esta problemática es fundamental realizar una intervención en las escuelas anteriormente mencionadas, desde la organización y planeación escolar orientada a manejar de forma transversal el plan de estudios que lleve a unificar conceptos dependiendo de los lineamientos comunes y que las distintas áreas apoyen y fortalezcan mediante la inclusión de las TIC.
Este proyecto tiene como finalidad incluir las TIC en la enseñanza del inglés, fomentando en los directivos y docentes una reflexión e interés por el uso de las TIC convirtiéndose en un apoyo en la enseñanza – aprendizaje de este segundo idioma. Que tanto profesores como estudiantes conozcan las diferentes implicaciones del uso de las tecnologías para planear y diseñar ambientes de aprendizaje para el desarrollo cultural.
Emplear las TIC para preparar material didáctico y actividades lúdicas en la asignatura de inglés y así se logren desarrollar habilidades y capacidades en los estudiantes para que sean competitivos en la sociedad actual.
Por todo lo expuesto anteriormente, nuestro cuestionamiento es ¿Cómo incorporar las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje del idioma inglés en las escuelas rurales, Quebrada blanca y Cananea?
2 OBJETIVO GENERAL
Investigar, analizar y crear estrategias que permitan la utilización de las TIC en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de preescolar y grados transición y primero.
2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS
3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
En la práctica como docentes de los niveles de Preescolar y Básica Primaria, se han encontrado dificultades para la enseñanza del idioma Inglés; ya que no se cuenta con las herramientas pedagógicas y didácticas necesarias para llevar un proceso de aprendizaje dinámico y eficaz en el estudiante; lo cual nos conduce a buscar estrategias que ayuden a dinamizar este proceso.
Atendiendo a los lineamientos planteados por los Ministerios de Educación y de las TIC, se ve la necesidad de implementarlas y hacer uso de ellas para que el estudiante se apropie, las maneje de forma dinámica y haga de su aprendizaje un evento lúdico y recreativo alcanzando las metas propuestas y pueda ser competente en los diferentes entornos en que tenga que desempeñarse.
4. SOFTWARE PEDAGOGICO Y DIDACTICO INGLES
Después de revisar los diferentes aplicativos que se encuentran en la red, con ayuda del gestor de TIC´S se determina utilizar un aplicativo que se pueda instalar en los equipos ya que estas sedes no cuentan con el servicio de internet, un aplicativo ligero en gráficos y con licencia libre o gratis, y que permitiera a los niños de edades entre 4 y 8 años jugar aprendiendo a través de este aplicativo, el aplicativo en cuestión tiene por nombre “EL GRAN CACO” y su instalación es simple y fácil, además cuenta con una gran variedad de módulos didácticos como los números, animales, partes del cuerpo, los colores, la ropa, comida, estos módulos cuentan con hasta 8 actividades pedagógicas cada uno en las que los niños se pueden divertir, entretener, jugar y aprender acerca de conceptos, vocabulario básicos del idioma ingles, es un software antiguo pero veraz desarrollado por la consejería de la educación de Madrid.
4. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO
Para cumplir con el propósito planteado se fragmentará el objeto de estudio en seis fases pedagógicas aplicando cada modulo de manera procedimental y practica por grupo de 3 estudiantes por equipo de computo.
FASE I: APRENDIENDO LOS COLORES
1.1 Recopilación de la información con respecto a todos los colores que reconocen los niños en su medio de vida.
1.2 Identificar colores primarios y secundarios.
1.3 Practica con el aplicativo resolviendo y desarrollando todas las actividades que están dispuestas en el aplicativo un estudiante a la vez.
1.4 Validación y evaluación de manera oral y escrita sobre la temática expuesta.
FASE II: VOCABULARIO ANIMALES EN INGLES
2.1 Recopilación de la información con respecto a los animales que reconocen los niños en su medio de vida.
2.2 Practica con el aplicativo resolviendo y desarrollando todas las actividades que están dispuestas en el aplicativo un estudiante a la vez.
2.3 Validación y evaluación de manera oral y escrita sobre la temática expuesta.
FASE III: VOCABULARIO ROPA EN INGLES
3.1 Recopilación de la información con respecto a las prendas usadas y que reconocen los niños en su medio de vida.
3.2 Identificar las prendas de vestir.
3.3 Practica con el aplicativo resolviendo y desarrollando todas las actividades que están dispuestas en el aplicativo un estudiante a la vez.
3.4 Validación y evaluación de manera oral y escrita sobre la temática expuesta.
FASE IV: VOCABULARIO COMIDA EN INGLES
4.1 Recopilación de la información con respecto a los diferentes alimentos que consumimos a diario y que reconocen los niños en su medio de vida.
4.2 Practica con el aplicativo resolviendo y desarrollando todas las actividades que están dispuestas en el aplicativo un estudiante a la vez.
4.3 Validación y evaluación de manera oral y escrita sobre la temática expuesta.
FASE V: VOCABULARIO LAS PARTES DEL CUERPO
5.1 Recopilación de la información acerca de las partes del cuerpo identificándolas de manera practica con los niños de la escuela.
5.2 Practica con el aplicativo resolviendo y desarrollando todas las actividades que están dispuestas en el aplicativo un estudiante a la vez.
5.3Validación y evaluación de manera oral y escrita sobre la temática expuesta.
FASE VI: VOCABULARIO LOS NUMEROS
6.1 Recopilación de la información y identificando el alcance de los niños en cuanto al aprendizaje de los números según el curso al que se esté aplicando el proyecto.
6.2 Identificar y escribir los números hasta donde el niño tenga conocimiento.
6.3 Practica con el aplicativo resolviendo y desarrollando todas las actividades que están dispuestas en el aplicativo un estudiante a la vez dependiendo del alcance y el curso al que se esté aplicando la actividad ya que el aplicativo de la actividad 5 en adelante muestra números mayores a 20 y hasta 100.
6.4 Validación y evaluación de manera oral y escrita sobre la temática expuesta.
—————